Juegos para trabajar la velocidad en Educación Física

Una de las tareas típicas en Educación Física es correr. Es la mejor forma de empezar cualquier actividad deportiva. Pero correr dando vueltas al patio no es la única forma de trabajar la velocidad en los niños. Hay otros juegos y juguetes que nos pueden servir para hacer que los niños mejoren su motricidad.
Hay que tener en cuenta también las edades. Los niños más pequeños están todavía en fase de desarrollo, con lo que trabajar la velocidad con ellos no tiene nada que ver con los niños más mayores.
Aquí vamos a ver algunos juegos que pueden ayudarte a trabajar la motricidad y la velocidad en niños de diferentes edades.
Ideas para trabajar la velocidad en clase de Educación Física
Hay varios juegos que pueden servir para practicar la velocidad en la clase de Educación Física. Veamos algunos de ellos.
1. Jugar a balón prisionero
El balón prisionero es un juego típico con el que los niños pueden trabajar no sólo la velocidad, sino también la concentración y los reflejos. Lo mejor es jugar con pelotas de plástico para no hacerse mucho daño.
Se forman dos equipos, separados por una línea, y unos tendrán que tirarle la pelota a los otros, tratando de golpear con ella a alguno de ellos, y que la pelota bote luego en el suelo.
En este caso decimos que lo ha “matado” y tendrá que dirigirse a la banda del otro grupo para tratar de matar a uno del equipo rival y poder salvarse, volviendo con su grupo. El equipo que consiga matar a todos los del equipo rival será el ganador.
2. Carreras de zancos
Quizás pienses que los zancos infantiles no nos ayudan a ir más rápido, sino más lentos. Y es cierto, pero sólo hasta que te hayas acostumbrado, porque también te permiten recorrer mayor distancia. Son además el juego perfecto para demostrar quién puede ser más rápido en una carrera de zancos.
Los zancos infantiles ayudan a los niños a mejorar sus habilidades motoras, así como también a orientarse para tratar de llegar a la meta. Este tipo de juego ayuda también a que los niños sepan que para ganar una carrera no todo es cuestión de velocidad, sino también de su habilidad para mantener el equilibrio. Los zancos igualan a los niños para que no gane el más rápido, sino el más habilidoso.
3. Circuito con patinete
Tener algunos patinetes para que los niños puedan jugar en el patio puede ser una buena idea. También si eres un papá o una mamá, puedes comprarle un patinete a tus hijos pequeños para que puedan potenciar la motricidad y el crecimiento de sus músculos y huesos.
Lo bueno del patinete no sólo es que van a ir más rápido que andando o corriendo. Es que también los niños tendrán que aprender a coordinarse y mejorar su orientación espacial para poder jugar con él. Descubre nuestros patinetes de color metalizados.
4. Carrera de obstáculos
La carrera de obstáculos no sólo está orientada a que los niños mejoren sus habilidades motoras y puedan saltar alto. Los obstáculos pueden ser de muchos tipos, como una serie de pruebas de diferentes materias, al modo de una gincana.
Por ejemplo, para empezar tienes que dar una vuelta al patio y llegar hasta una silla, donde encontrarás una pelota. Tienes que coger la pelota y encestarla en una canasta. Cuando hayas logrado encestar, tendrás que ir corriendo hacia el siguiente obstáculo, donde tienes que sentarte en una mesa y resolver un problema matemático.
Después tendrás que ir con la respuesta corriendo hasta el siguiente obstáculo, donde te vendarán los ojos y podrás elegir entre diferentes bolsas de regalitos, que luego tendrás que pasarle a tu siguiente compañero, que tendrá que hacer el mismo recorrido, pero con el regalito en la mano.
5. Carrera de equilibrios con huevo y cuchara
Este tipo de juego ayudará también a los niños a correr. Se trata de hacer una carrera de equilibrio, donde cada niño tiene que sostener una cuchara con la boca y correr hasta la meta, pero sin que se les caiga el huevo que hay en la cuchara. Para eso, te recomendamos que compres varios juegos de “el huevo y la cuchara”.
6. Recorrido con pelota de baloncesto
Otro juego que ayuda a practicar la velocidad al mismo tiempo que la habilidad deportiva es hacer un recorrido con una pelota de basket. Al principio puede ser dar una vuelta al patio botando la pelota de baloncesto con la mano derecha, luego hacer lo mismo con la izquierda, después pasándosela de una mano a otra por debajo de la pierna… ¡Hay montones de posibilidades!
Esperamos que estos juegos te sean útiles y puedan servir para que los niños mejoren sus habilidades motoras y trabajar la velocidad.
(Atención: durante la pandemia, ten en cuenta que los juegos en grupo no son recomendables, por lo que te recomendamos que te limites a los juegos individuales y siempre en parques y lugares abiertos, cumpliendo las medidas de seguridad sanitarias).